Validación de entrevista de enfermería basada en patrones funcionales de la salud de Marjory Gordon/  Validation of nursing interview based on Marjory Gordon's functional health patterns/ Validação de entrevista de enfermagem com base nos padrões funcionais de saúde de Marjory Gordon

Autores

  • Zeidy Vargas Bermúdez Hospital México CCSS

DOI:

https://doi.org/10.30681/2526101012751

Palavras-chave:

Entrevista, Proceso de Enfermería, Nivel de Atención, Relaciones Enfermero-Paciente

Resumo

Objetivo: validar una entrevista de enfermería basada en patrones de salud de Marjory Gordon. Método: estudio descriptivo y prospectivo desarrollado con profesionales de enfermería de un hospital público de la república de Costa Rica en el año 2022, con el Método Delphi, validando el contenido: relevancia, especificidad, confiabilidad, utilidad, satisfacción, apariencia, vocabulario, estructura, diseño, claridad de la redacción y del lenguaje, extensión, facilidad del llenado, y tiempo de aplicación. Se utilizó un instrumento de recolección de datos electrónico. Se aplicó la medida de adecuación muestral KMO, la prueba de esfericidad de Bartlett, y se calculó el Alfa de Cronbach. Resultados: se sugieren modificaciones menores al contenido de inclusión, a los patrones de nutricional-metabólico, eliminación, actividad-ejercicio, sueño-descanso y cognitivo-perceptivo, se incorporaron las sugerencias. En la segunda ronda solo el indicador de extensión contó con más proporción de opiniones en parcialmente de acuerdo. Todas las opiniones son favorables al contenido y diseño del instrumento. Conclusión: la entrevista demostró ser válida, confiable y con un tiempo de aplicación optimo.

Biografia do Autor

  • Zeidy Vargas Bermúdez, Hospital México CCSS

    Enfermera. Máster en Enfermería. Directora Enfermería. Hospital México CCSS. 

Referências

Secretaria de Salud (MX). Modelo del cuidado de enfermería. Dirección General de Calidad y Educación en Salud México [Internet]. 2023. Disponible en: modelo_cuidado_enfermeria.pdf (salud.gob.mx)

Hurtado G, Araña Y, Barcos V, Herrera R. Análisis bibliométrico de publicaciones sobre el Proceso de Atención de Enfermería del período 2015-2020. Rev Cuba Enferm. 2022; 38(1):4169.

Vinces RI, Tapia AM, Maricela M. Proceso de enfermería. Herramienta esencial del cuidado en la atención sanitaria. RECIMUNDO. 2023; 7(4):187-194.

Valderrama OG, Ramírez M C, Merino AL, Porras M S, Núñez l, Cuba-Sancho J M. Estudio de familia vulnerable de zona rural peruana aplicando el proceso de enfermería. Vive. 2022; 5(13):43–51.

Miranda KE, Rodríguez Y, Cajachagua M. Proceso de Atención de Enfermería como instrumento del cuidado, significado para estudiantes de último curso. Enferm Univ. 2020; 16(4):374-389.

Mondol D, Solano AL. Cuidados humanizados de las enfermeras oncológicas en persona con cáncer gástrico: Estudio de un caso. Enfermería Clínica.2024; 34: 224-231.

Gutiérrez OA, Torres CA, Loboa NJ. Factores relacionados con la aplicación del proceso de enfermería en instituciones hospitalarias de Colombia. Cuidarte. 2018; 9(1).

Ordoñez JL, Ortega AM, Meza CE, Urgilés CE, Zhunio FI. Aplicación del proceso enfermero en hospitales ecuatorianos. Investigación Clínica 61. 2020; 39(Supl1):24.

Ochoa L, Jiménez OM, Martínez de Lemos F. Expediente Digital Único en Salud (EDUS) de Costa Rica: buenas prácticas, historia e implementación. BID. 2023;6.

Vázquez JM. Valoración de enfermería pediátrica: basada en la filosofía de Marjory Gordon [tesis]. Xochimilco: Universidad Autónoma Metropolitana; 2021. 74 p.

Osorio H, García JC, Arteaga AV. Patrón sueño-descanso de Marjory Gordon. Proceso para su valoración. Index Enferm. 2024; 33(2):14737.

Pacheco NM, Quizhpi de la Cruz AM, Milton Junior JM. Evaluación de Patrones Funcionales en Atención Primaria: Una Mirada por Enfermería. Rev Científica Multidisciplinar. 2024; 8(1).

Alarcón CM. Plan de cuidados de enfermería de una paciente con úlcera terminal de Kennedy. Caso clínico. Enferm clin. 2022; 32:284-290.

Medina M, Barrios R, Cabeza A, Guillén M, González S, Estupiñán M. Utilización del Proceso Enfermero en Atención Primaria en Canarias. Grupo Metodología Enfermera Dirección General de Programas Asistenciales. Ene Enferm. 2020; 15(1).

Gengo RC, Butcher S, Dorothy A, Jones. An integrative review of comprehensive nursing assessment tools developed based on Gordon’s Eleven Functional Health Patterns. Int J Nurs Knowl. 2021; 1–14.

Lannicelli AM, De Matteo P, Vito D, Pellecchia E, Dodaro C, Giallauria F, et al. Use of the North American Nursing Diagnosis Association taxonomies, Nursing Intervention Classification, Nursing Outcomes Classification and NANDA-NIC-NOC linkage in cardiac rehabilitation. Monaldi Archives for Chest Disease 2019; 89:1060.

Loor GI, Rezabala YA, Sánchez YA, Pozo JM. El método Delphi: Una aproximación a su utilización en la evaluación del desempeño en Ecuador. Dom Cien. 2020; 6(4):1462-1483.

Fernández C, Granero J, Mollinedo J, Peredo MH, Aguilera G, Luna P. Desarrollo y validación de un instrumento para la evaluación inicial de enfermería. Esc Enferm USP. 2012; 46:1415-1422.

Rincón MK. Valoración de enfermería para la persona en el contexto familiar basada en los patrones funcionales de salud de M. Gordon (Generación de contenidos impresos N.° 36). Bogotá: Universidad Cooperativa de Colombia; 2022.

Villota D. Los patrones funcionales de Marjory Gordon y su aplicación en el contexto clínico desde el enfoque de enfermería (Generación de contenidos impresos N.° 57). Bogotá: Universidad Cooperativa de Colombia; 2022.

Dias SK, López SX, Maliza DA. Impact of Marjory Gordon’s model on nursing care of CKD patients undergoing hemodialysis: A cross-sectional study. RCIIS. 2024; 14(1):82-00.

Bitencourt GR, Souza PA, Ferreira AFM, Fernandes LLRA, Silva CS, Souza OS, Corrêa DBSF. Functional patterns of health Nursing theory in the hospital context: evaluation according to Meleis. Glob Acad Nurs. 2023; 4(1):336.

Cuevas MA, González BR, Álvarez E, Barrera MJ, de Almeida A, González MA, Gómez M. Diseño y validación de un nuevo registro clínico de enfermería, para la continuidad de los cuidados y seguridad del paciente en hemodiálisis. Enferm Nefrol. 2019; 22(2):168-75.

Arroyo S, Vásquez R, Martínez M, Nájera MP. Patrones funcionales: una experiencia en el camino de la construcción de conocimiento. Mex Enf. 2018; 6:97-102.

Navarro SJI, Rodríguez LCM, Garrido FP, Herrera ER, Moreno MA, Robles LA. Valoración del patrón de la sexualidad: atención integral de la salud de las personas. Enferm glob. 2013; 12(31):1-13.

Caja Costarricense Seguro Social. Manual Técnico del Programa Institucional de Estándares de Salud en Enfermería, dirigido a los tres Niveles de Atención. CCSS. 2019;(2):51-52.

Colegio de Enfermeras y Enfermeros de Costa Rica. Política nacional de enfermería 2011-2021. San José: ATABAL; 2011.

Caja Costarricense Seguro Social. Programa institucional de calidad y Seguridad del paciente-CCSS. [Internet]. 2024. [citado 2024 oct 23]. Disponible en: https://www.binasss.sa.cr/seguridad/

Aydin A, Serpici A, Şimşek P, Gürsoy A, Çilingir D, Ertürk Yavuz M, et al. The data analysis of the functional health patterns model for nursing care plans. Int j healthcare. 2024; 1–8.

Türen S. A comparison of Gordon's functional health patterns model and standard nursing care in symptomatic heart failure patients: A randomized controlled trial. Appl Nurs Res. 2020; 53:15124.

Vázquez JM. Formato PES en Enfermería. Rev Enferm Actual. 2024 marzo 8 [citado 23 de octubre de 2024]. Disponible en: https://enfermeriaactual.com/formato-pes-en-enfermeria/.

Benavente A. El rol de enfermería en la salud digital: oportunidades y desafíos para la ciencia del cuidado. Med Clin. 2022; 33(6):598-603.

Publicado

2024-06-01

Edição

Seção

Artigo Original/ Original Article/ Artículo Originale

Como Citar

Validación de entrevista de enfermería basada en patrones funcionales de la salud de Marjory Gordon/  Validation of nursing interview based on Marjory Gordon’s functional health patterns/ Validação de entrevista de enfermagem com base nos padrões funcionais de saúde de Marjory Gordon. (2024). Journal Health NPEPS, 9(1). https://doi.org/10.30681/2526101012751

Artigos Semelhantes

1-10 de 358

Você também pode iniciar uma pesquisa avançada por similaridade para este artigo.