HUMANISMO E DUELO EM MONTERREY

Autores

  • TIEKO YAMAGUCHI M IYAZAKI UNEMAT
  • RICARDO MARQUES MACEDO UNEMAT
  • JAIME VILLARREAL UANL

Resumo

O artigo traça um amplo panorama histórico do
estado de Nuevo León até a atualidade, e mais particularmente
da cidade de Monterrey. Focaliza a atuação de diferentes políticos,
governadores, principalmente dos denominados “ateneístas”,
pois o seu foco principal não é a exploração de planos sociais
gerais, mas um processo menos evidente mas muito profundo, o cultural, humanístico, educativo, artístico, de que a fundação da Universidade de Nuevo León é um de seus resultados. Daí apresença da figura de Alfonso Reyes, principalmente, acompanhado de outros como Raúl Rangel Frías, Aaron Sáenz Garza, José Alvarado.

Downloads

Referências

AVELAR, Idelber. Alegorías de la derrota: la ficción posdictatorial y el

trabajo del duelo. Santiago: Cuarto Propio, 2000.

CERUTTI, Mario. Burguesía y capitalismo en Monterrey. 1850-1910.

Tercera edición. Monterrey: Fondo Editorial de Nuevo León, 2006.

GENETTE, Gerard. Palimpsestos. La literatura en segundo grado. 1962.

Madrid: Taurus, 1989.

MORADO MACÍAS, César. Proyecto revolucionario y educación universitaria

en Nuevo León. MORADO MACÍAS, C. (coord.). Nuevo León en el

siglo XX. La transición al mundo moderno. Del reyismo a la reconstrucción

(1885-1939) Tomo I. Monterrey: Fondo Editorial Nuevo León, 2007. p.81-

RAMÍREZ, Eduardo. El triunfo de la cultura. Uso político y económico de

la cultura en Monterrey. Monterrey: Fondo Editorial de Nuevo León/UANL,

20-21.

RANGEL FRÍAS, Raúl. Entre Alfonso Reyes y Monterrey. RENDÓN

HERNÁNDEZ, José Ángel (comp.). Alfonso Reyes: Instrumentos para

su estudio. Monterrey: UANL / Biblioteca Central, 1980. 37-43.

_____. Teoría de Monterrey 1946. BARRERA ENDERLE, Víctor (comp.).

Renovada compañía. Antología de Armas y Letras (1944-1957). Monterrey:

UANL, 2009. p.35-43.

RANGEL GUERRA, Alfonso. Universidad Autónoma de Nuevo León.

Semblanza histórica. PIÑERA RAMÍREZ, D. (coord.). La educación

superior en el proceso histórico de México. Tomo IV. Semblanzas de

instituciones. Mexicali: SEP/UABC/ANUIES, 2002. p.156-167.

REYES, Alfonso. Los regiomontanos. Obras completas. Tomo VIII.

México: Fondo de Cultura Económica, 1958, p.176-182.

_____. Voto por la Universidad del Norte. Obras completas. Tomo VIII.

México: Fondo de Cultura Económica, 1958, p. 450-459.

SÁNCHEZ PRADO, Ignacio. Naciones intelectuales. Las fundaciones

de la modernidad literaria mexicana (1917-1959). West Lafayette, Indiana:

Purdue University Press, 2009.

SARLO, Beatriz. Escenas de la vida posmoderna. Intelectuales, arte y

videocultura en la Argentina. Buenos Aires: Ariel, 1994.

VIZCAYA, Isidro. Los orígenes de la industrialización de Monterrey.

Monterrey: Fondo Editorial de Nuevo León/ITESM, 2006.

WEINBERG, Liliana. Pensar el ensayo. México: Siglo XXI, 2007.

Downloads

Publicado

2016-06-04

Edição

Seção

ARTIGOS

Como Citar

M IYAZAKI, T. Y., MACEDO, R. M., & VILLARREAL, J. (2016). HUMANISMO E DUELO EM MONTERREY. Revista Alere, 11(1), 20. https://periodicos.unemat.br/index.php/alere/article/view/1313