CONSTRUCCIÓN RETÓRICA DEL BINOMIO INDIVIDUO-SOCIEDAD EN NOCHE OSCURA DEL CUERPO (1955) DEL POETA PERUANO JORGE EDUARDO EIELSON
DOI :
https://doi.org/10.30681/rln.v14i35.7657Résumé
A través del análisis lírico, este artículo pretende averiguar con qué frecuencia los tópicos y las figuras retóricas intervienen para establecer la percepción del mundo por parte del autor. Los poemas “Cuerpo en exilio” y “Cuerpo multiplicado” de Noche oscura del cuerpo (1955) del escritor peruano Jorge Eduardo Eielson reinciden en la noción de plasmar al hombre en una instancia en la que debe interactuar con la sociedad. Sin embargo, esa confrontación no es exitosa (motivo por el que se critica la inconformidad). Para explicar esa propuesta, recurro a categorías como campo retórico para entender el contexto de los cincuenta, como también me respaldo de los paradigmas pertinentes, como campo figurativo, tropos, tipo de metáfora, interlocutores y cosmovisión.Téléchargements
Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.
Téléchargements
Publiée
2021-01-26
Numéro
Rubrique
Artigos
Licence
Os direitos autorais dos artigos publicados pertencem à Revista de Letras Norte@mentos e seguem o padrão Creative Commons (CC Atribution 4.0), que permite o remixe, a adaptação e criação de obras derivadas do original, mesmo para fins comerciais
Comment citer
CONSTRUCCIÓN RETÓRICA DEL BINOMIO INDIVIDUO-SOCIEDAD EN NOCHE OSCURA DEL CUERPO (1955) DEL POETA PERUANO JORGE EDUARDO EIELSON. (2021). Revista De Letras Norte@mentos, 14(35). https://doi.org/10.30681/rln.v14i35.7657