LA VARIACIÓN ENTRE EL PRETÉRITO PERFECTO SIMPLE Y EL PRETÉRITO PERFECTO COMPUESTO EN EL ESPAÑOL DE LOS JÓVENES DE LIMA: ASPECTOS SOCIALES
DOI:
https://doi.org/10.30681/rln.v11i26.7364Resumo
Kany (1969) relata, en sus estudios, que el perfecto simple es más frecuente en América que el perfecto compuesto. Sin embargo, Caravedo (1989) sugiere que, en Lima, ocurra al revés. A fin de verificar esta cuestión, a partir del aporte de la Sociolingüística Cuantitativa, fueron analizadas entrevistas orales del PRESEEA (Proyecto para el Estudio Sociolingüístico del Español de España y de América) - Lima. Tras el análisis, se verificó que las aportaciones de Kany (1969) fueron confirmadas, una vez que encontramos más el uso de la forma simple que la compuesta. Además, las mujeres utilizan más la forma simple, pero la forma compuesta aparece más en sus hablas.Downloads
Downloads
Publicado
30/07/2018
Edição
Seção
Artigos
Licença
Os direitos autorais dos artigos publicados pertencem à Revista de Letras Norte@mentos e seguem o padrão Creative Commons (CC Atribution 4.0), que permite o remixe, a adaptação e criação de obras derivadas do original, mesmo para fins comerciais
Como Citar
LA VARIACIÓN ENTRE EL PRETÉRITO PERFECTO SIMPLE Y EL PRETÉRITO PERFECTO COMPUESTO EN EL ESPAÑOL DE LOS JÓVENES DE LIMA: ASPECTOS SOCIALES. (2018). Revista De Letras Norte@mentos, 11(26). https://doi.org/10.30681/rln.v11i26.7364